El dispositivo Alexa solo activa su función de escucha al reconocer la palabra de activación, que por defecto es “Alexa”, pero el usuario puede cambiarla por “Echo”, “Amazon” o lo que prefiera.
Los dispositivos Echo usan una tecnología incorporada llamada “detección de palabras de activación”, que combina el audio hablado con los patrones acústicos de la palabra de activación. En otras palabras, los dispositivos Echo están diseñados de forma predeterminada para detectar solo la palabra de activación elegida, ignorando cualquier otro sonido. Una vez identificada esta palabra, Alexa comenzará a transmitir tu petición a la nube segura de Amazon.
Es importante saber que el consumidor siempre podrá saber cuándo Alexa está escuchando tu solicitud, ya que aparecerá un aro de luz de color azul en tu dispositivo Echo y se escuchará un tono de audio opcional, mientras que en la app de Alexa y los dispositivos Echo Show, aparecerá una barra indicadora de color azul en la parte inferior de la pantalla.
Coversaciones privadas
Si en algún momento el consumidor desea apagar el micrófono del dispositivo Echo, lo puedes hacer de manera manual presionando el botón de apagado del micrófono, lo que provocará que aparezca una luz roja en el dispositivo, o línea roja en el caso de los dispositivos con pantalla, que te informará que el micrófono está deshabilitado y no puede detectar el audio. Es importante resaltar, que los dispositivos de Alexa solo se activa cuando reconoce la palabra clave de activación.
¿Cómo puedo saber lo que Alexa escuchó?
Cuando hablas con Alexa, tu solicitud se envía a la nube segura de Amazon para que Alexa te pueda responder. Así que, si eres de aquellos que les da curiosidad consultar su historial de voz y saber exactamente qué es lo que Alexa escuchó, es muy fácil hacerlo:
Desde tu dispositivo móvil, abre tu app de Alexa y ve a “Configuración”
Da clic en la opción de “Privacidad de Alexa”
Después elige “Revisar historial de voz”
Ahí podrás reproducir el audio real grabado, o revisar y administrar tus grabaciones de voz ordenándolas por fecha, dispositivo o perfil. Incluso puedes elegir eliminar todos los audios a la vez o alguno en específico. También puedes configurar que se borren automáticamente después de 3 o 18 meses de manera constante, o que no se guarden en absoluto.
Adicionalmente, para un mayor control sobre tus datos, también puedes administrar los permisos a los que algunas skills de Alexa piden acceso en la opción de “Privacidad de Alexa”.